La utilización de este mapa levantó polémica en Estados Unidos e irritó y ofendió a muchos estadounidenses que sugirieron un boicot a través de internet contra la marca sueca. La vicepresidenta de Comunicación de Vin&Sprit, Paula Eriksson, a través del blog de la compañía, pidió disculpas por el anuncio y aseguró que la intención de su empresa no fue ofender a nadie, ni abogar por la modificación de las fronteras entre Estados Unidos y México, ni intervenir en el debate migratorio entre ambos territorios. Eriksson reconoció que las personas interpretan de manera distinta sus anuncios según el lugar donde se encuentren, y añadió que "obviamente" este está diseñado para el mercado mexicano y no para el estadounidense. El anuncio de la discordia se enmarca en la campaña "In an Absolut World", realizada por la agencia global TBWA\Chiat\Day. Con esta campaña Absolut comparte su visión de un “mundo ideal”•
http://www.absolut.com/iaaw
www.absolut.com/iaaw/blog
www.eluniversal.com.mx/internacional/57377.html
- 2 de octubre (1)
- 40 años (1)
- 68 (1)
- a (1)
- agencia (1)
- alegre (1)
- amigo (1)
- artes (2)
- bonitos (1)
- conferencias (3)
- congreso (3)
- congresos (3)
- conmemoracion (1)
- cumpleaños (1)
- descargas (1)
- diplomado (1)
- diseñadores (1)
- diseñar (4)
- diseño (5)
- empleo (1)
- fiesta (1)
- grafico (5)
- itson (1)
- jornada (1)
- kanuto (1)
- leones (1)
- obregon (1)
- pintan (1)
- pisteada (1)
- seminario (1)
- solicitud (1)
- trabajo (1)
- videos (1)
- visuales (1)
- you tube (1)

Seguidores
Quien Soy
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Buenas, te comento por acá porque no encontre otro lugar para hacerlo, pero no e4s sobre el post en particualar que voy a hablar.
Nah, muy formal, va de vuelta.
Hooola, bueeenas, como va??? Todo tranqui??? Bueno che, te comento, soy Fran, tengo 19 años y estudio redacción publicitaria. Ahi si que lindo, que lindo.
Bueno,vivo en Buenos Aires, y nada, contactarte.
Mi blog es www.0alcubo.blogspot.com
Un beso. Adios.
Muy bueno, el tema de absolut, la verdad es que si hay que diseñar pensando en el mercado meta al cuál nos dirigimos.
En cuanto a los estadounidenses, no sé porque, pero veo que se ofenden mucho por algunas cosas que aqui en méxico nos parecen un tanto superficiales o sin importancia.
Recuerdo que en alguna clase nos mencionaron que el mercado estadounidense era el mercado más dificil y aparentemente así es.
En fin, saludos y yo tambien te quiero agregar a mi blog, nos vemos luego.
Publicar un comentario